Publicat per

Decálogo Ético de Maisa Digital News Ec

Publicat per

Decálogo Ético de Maisa Digital News Ec

Introducción En Maisa Digital News Ec., asumimos la responsabilidad de ejercer un periodismo ético y de calidad, adaptado al entorno digital y a las dinámicas propias de las redes sociales. Este decálogo ético es nuestra guía para garantizar una actuación profesional basada en la transparencia, el respeto, la inclusión y la responsabilidad social, alineada con nuestra misión de informar con veracidad y compromiso social, fomentando el respeto a la netiqueta. Aquí plasmamos los principios que orientan nuestras prácticas y nuestra…
Introducción En Maisa Digital News Ec., asumimos la responsabilidad de ejercer un periodismo ético y de calidad, adaptado al…

Introducción

En Maisa Digital News Ec., asumimos la responsabilidad de ejercer un periodismo ético y de calidad, adaptado al entorno digital y a las dinámicas propias de las redes sociales. Este decálogo ético es nuestra guía para garantizar una actuación profesional basada en la transparencia, el respeto, la inclusión y la responsabilidad social, alineada con nuestra misión de informar con veracidad y compromiso social, fomentando el respeto a la netiqueta. Aquí plasmamos los principios que orientan nuestras prácticas y nuestra interacción con la audiencia, consolidando un medio que promueve la confianza y el diálogo constructivo.

Decálogo:

  1. Promovemos un enfoque transversal de género en todos los contenidos, visibilizando y respetando las diversidades de género e identidades. Nos comprometemos a evitar estereotipos y lenguajes discriminatorios y a fomentar la igualdad y representación equitativa en nuestras publicaciones.
  2. Identificamos, prevenimos y combatimos el discurso de odio en nuestras publicaciones y en los comentarios de la audiencia. Adoptamos mecanismos claros para moderar contenido ofensivo, asegurando un espacio digital respetuoso. Al informar sobre el odio, nos aseguramos de no magnificar su impacto ni promover su propagación. (UNEMI, 2020)
  3. Mantenemos una comunicación abierta con nuestra audiencia, informando sobre nuestras fuentes de financiamiento, alianzas y posibles conflictos de interés. Implementamos un mecanismo participativo de rendición de cuentas que permita evaluar nuestro compromiso ético y la calidad de nuestro contenido.
  4. Garantizamos la veracidad y la calidad de la información mediante un sistema de supervisión interna que incluye la verificación de datos, el respeto a la privacidad y la protección de las fuentes. Se corrigen errores de manera transparente y rápida, asumiendo la responsabilidad de nuestras publicaciones.
  5. Abordamos la salud mental con rigor, sensibilidad y respeto en nuestros contenidos. Nos aseguramos de no estigmatizar ni trivializar estos temas. Además, promovemos un entorno de trabajo saludable para nuestro equipo, minimizando el estrés asociado al manejo continuo de redes sociales.
  6. Declaramos de manera transparente el uso de inteligencia artificial en la producción de contenido y limitamos su uso a tareas que no comprometan la integridad periodística. No empleamos IA para la generación de noticias sin supervisión humana ni para manipular imágenes o información.
  7. Respetamos la privacidad de nuestras fuentes y de nuestra audiencia. No recopilamos ni utilizamos datos personales sin el consentimiento informado y explícito. (UPS, 2021)
  8. Educamos a nuestra audiencia sobre temas relevantes con un enfoque pedagógico, especialmente en aspectos de género, salud mental y digitalización. Fomentamos una comunidad informada y crítica.
  9. Establecemos un diálogo respetuoso y constructivo con nuestra comunidad, promoviendo debates inclusivos y responsables. Nuestro equipo modera los comentarios para prevenir abusos y fomentar un ambiente seguro. Nos comprometemos a respetar y promover las normas de netiqueta propias de las redes sociales en las que operamos, asegurando que las interacciones se mantengan dentro de los estándares éticos y de convivencia digital. (Diario La Hora, 2022)
  10. Nuestro contenido tiene un enfoque social que busca contribuir al desarrollo y la cohesión de las comunidades. Evitamos el sensacionalismo y priorizamos historias que promuevan el respeto, la igualdad y el bienestar colectivo. (Universidad Técnica de Babahoyo, 2024)

Referencias

Diario La Hora. (2022). Obtenido de https://www.lahora.com.ec/esmeraldas/la-importancia-del-periodismo-etico-en-la-era-digital/#google_vignette

UNEMI. (2020). Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://sga.unemi.edu.ec/media/evidenciasiv/2020/07/01/articulo_2020712302.pdf

Universidad Técnica de Babahoyo. (2024). Obtenido de https://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/15926

UPS. (2021). Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/11953/1/UPS-CT005684.pdf

 

 

 

Debat0el Decálogo Ético de Maisa Digital News Ec

No hi ha comentaris.